El MP federal promovió un recurso de apelación en contra del fallo a favor de Rosalinda González Valencia, acusada de presuntas operaciones con recursos ilícitos.
La sinrazón alrededor de la reforma judicial continúa generando violaciones a la Constitución. Es preocupante que los criterios políticos y no los jurídicos estén imperando para impulsar los procesos de ejecución
Se ven afectados los principios de independencia judicial y se producen actos contrarios a la Constitución con miras a unas "elecciones no seguras y viciadas".
Más de 50 mil trabajadores recibirán esta quincena percepciones reducidas, en contraste con magistrados y jueces que tendrán sus salarios sin variaciones.
A 10 años y cuatro meses de la detención y desaparición de los estudiantes, se llevó a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Juana Fuentes, directora nacional de la Jufed, sostendrá una serie de reuniones con juzgadores y expertos internacionales para tratar “la preocupante" situación que atraviesa el Poder Judicial en México.
Exigen al Consejo de la Judicatura que cubra completo de fondos y la remuneración de fin de año, ya que aseguran que sus prestaciones no están sujetas a negociación.
Algunos participantes cargaban pancartas que decían: "Contra el imperialismo, yanqui y Donald Trump", "No al imperialismo, fuera Trump", "Donald Trump, todos somos migrantes".
"Los mexicanos no están solos, estamos aquí para respaldarlos y velar por ellos”, afirmó María García, de la Coalición Binacional contra Donald Trump y Migrante Aztlán.
Alrededor de una docena de personas bloquearon los principales accesos a dicha terminal aérea, lo que generó que varios pasajeros caminen algunos metros para no perder sus vuelos.
Los temas centrales en la Famex 2025 son la sostenibilidad de la aviación y se espera una mayor presencia de tecnologías y soluciones enfocadas en reducir la huella de carbono de la industria.
“Cabe destacar que no se desconoce por este Comité que de no acatarse esa medida cautelar por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, se provocaría una considerable inequidad a los participantes en el proceso electoral”, señaló.
Lejos de “democratizar” al Poder Judicial, expone su independencia a la franca injerencia política, vulnera los DH de las personas y compromete la confianza en la República.
La SSC informó que siguen las investigaciones del asesinato registrado el 11 de diciembre afuera de los juzgados de Caleta, en Acapulco, para obtener una orden de aprehensión.
Los destinos que la aerolínea dejará de ofertar desde y hacia el AIFA son: Acapulco, Campeche, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.
En la zona del Salario Mínimo General pasa de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios; en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 374.89 a 419.88 pesos.
Se partió de la hipótesis de un incendio en aeronave y autotanque de combustible, en el hangar de la FGR. Participaron la Semar, la AFAC, la Seneam y la FGR.
Expresan su desacuerdo con el recorte presupuestal a la salud: "queremos el 8% del PIB a salud y queremos que los hospitales desde este momento sean abastecidos".
Tienen asignada una medida de seguridad tal como asesoría personalizada, uso temporal de vehículo blindado y/o acompañamiento de personal de seguridad.
Este delito es el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, superado sólo por el tráfico de drogas y de armas. Se calcula que más del 90% de ellos no se denuncian.
En el sexenio de AMLO los crímenes contra padres disminuyeron con relación a los gobiernos anteriores. Suman, desde 1994, más de 80 sacerdotes ejecutados.
En 2019, el Instituto de salud canceló ambas pensiones de la beneficiaria argumentando que no podía recibir un doble pago, y le notificaron que debía cubrir un adeudo por 500 mil pesos.
Los efectos de la sentencia es para que el juzgado de Control del Sistema Penal Acusatorio deje parcialmente insubsistente la audiencia inicial del acusado.
Esta acusado de haber recibido 69 mdp de empresas inmobiliarias y realizar posibles extorsiones. La próxima semana determinarán si el amparo será definitivo.
Le anularon el juicio de amparo y le negaron la protección de la justicia federal con el que el capo pretendía frenar por tiempo indefinido su entrega.
Revocan la prisión preventiva contra José Alfredo Cárdenas Martínez, quien debe presentarse cada semana ante la Presidencia municipal de Matamoros y pagar una garantía de 5 millones de pesos.
Juez Nahúm Bautista Gallardo señaló que la sentencia tiene por objetivo evitar bstáculos y limitaciones a la parte actora, toda vez que acreditó contar con una pensión de invalidez definitiva.
Amado Omar Yáñez Osuna está acusado por reportar ingresos menores a los obtenidos en la declaración anual de 2012, estimándose una evasión fiscal de117 millones 7444 mil 669 pesos.
Organizan homenaje a los togados en el patio principal de la sede del PJF. Bandas de colores terminaron pisoteadas debido al tumulto de los trabajadores.
Los ministros tenían la obligación constitucional de revisar el fondo y pronunciarse sobre el fondo. Parece que hay una primera falla metodológica de la decisión, señaló Juan José Olvera.
“Con esto, la República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo”, señaló la asociación en un comunicado.
Durante la llamada conferencia de los jueces, la magistrada Edna Lorena Hernández Granados señaló que la Corte no pretende legislar en torno al proyecto de resolución que se discutirá este martes.
"Vemos con mucha preocupación que las personas que lo van a integrar son claramente afines al grupo político mayoritario”, señaló el magistrado Alanís García.
Debe estar compuesto por “personas con alta solvencia moral, altos conocimientos técnicos y académicos (...) no puede haber error", dijo Adriana Ortega.
Juzgadores desarrollarán estándares internacionales más precisos para hacer frente a afectaciones que ha sufrido la independencia judicial en la región, indica.
Según los antecedentes, el trabajador, un médico al servicio del IMSS desde que estaba prestando su servicio social, en diversas ocasiones intentó sin éxito que el Instituto le reconociera su antigüedad.
De 2009 a 2011, Casanueva de Diego estuvo en el Secretariado Ejecutivo del SNSP, de Gobernación, a cargo en ese entonces de Fernando Gómez Mont y Francisco Blake Mora.
La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito expresó su “profunda preocupación ante la falta de condiciones necesarias para reanudar actividades en un ambiente de normalidad”.
Se ha buscado el diálogo franco y abierto con la presidenta Sheinbaum "y en retorno se ha recibido cerrazón y, ahora, violencia institucional", asegura.
A finales de julio, una juez concedió la medida cautelar a una quejosa; sin embargo la entidad no la ha acatado, por lo que emplazó al 10 de octubre a cumplir el fallo.
Los consejeros del Pleno del CJF iniciaron las mesas de diálogo con los representantes de los trabajadores, con el objeto de conocer de forma directa las diversas solicitudes elevadas en dichas mesas de trabajo.
Una juez federal con residencia en Yucatán otorgó un amparo promovido por un particular al apuntar que se evidencia un procedimiento legislativo viciado.
Buscan exponer la necesidad de dar un trato diferenciado al sistema de justicia laboral implementado con motivo de las reformas públicas del 1 de mayo de 2019.
Padres y alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos realizaron pintas y lanzaron alrededor de 30 cohetones al edificio de la Secretaría de Gobernación.
Las autoridades están reditando las acciones del sexenio de Peña para el caso, hubo una serie de irregularidades en las investigaciones y tememos que vayan a adulterar resultados de estudios genéticos, resaltó.
Recordó que esto está siendo discutido en la SCJN en diversas consultas al Pleno,"que a la postre deberán ser abordadas por el máximo tribunal del país".